Las cuentas pendientes no se limita al relato de lo que pasó. Realiza un análisis punzante del presente de la Argentina y, en especial, avanza en una propuesta integral para el futuro bajo la idea fuerza de que detrás de los números económicos, hay gente de carne y hueso. La economía no sólo sirve para entender la paridad cambiaria o el déficit presupuestario sino que además debe suministrarnos conocimientos e instrumentos que nos ayuden a entender y solucionar problemas cotidianos.
El autor identifica cuatro ejes temáticos para abordar los dilemas del país que viene: integración, productivismo, institucionalidad y federalismo, y analiza la actual situación geopolítica que enfrentamos para avanzar en materia de inversión y desarrollo.
Estas páginas se destacan por algunas de sus propuestas, y los esquemas que alientan para fomentar atributos y aprovechar potencialidades en cuestiones claves cómo volver al mundo o enfocarse en la investigación y el desarrollo.Más aún, este libro pone especial énfasis en la generación de políticas permanentes para dar un salto cualitativo, con la conclusión social como política de Estado.
En definitiva, Martín Redrado está pensando en la Argentina que viene y tiene propuestas concretas y de gestión.Así, el autor ha escrito un libro crítico, ameno y a la vez optimista que invita a la reflexión y a emprender un camino de oportunidades.